• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Películas
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

A más de dos décadas de haberse estrenado Sexo, Pudor y lágrimas, la cinta más taquillera de los años 90 en México, marcó un antes y después para la nueva era del cine en el país.

25 años del estreno de Sexo, pudor y lágrimas

Fue un el viernes 18 de junio de 1999, cuando llegó a las salas mexicanas la cinta Sexo Pudor y lágrimas, dirigida por Antonio Serrano Argüelles, que sin darse cuenta, contribuiría a los cimientos del llamado “Nuevo Cine Mexicano”.

Se cumplen 25 años de la cinta
Antes y después para el cine mexicano | Imagen: Especial

Aunque esta película en su primer fin de semana sumó 3.6 millones de pesos, viviría un impulso no visto antes, convirtiendola en la película mexicana más taquillera de los años 90s.

Si bien, en esa época se produjeron menos películas mexicanas que nunca, la distribución no ayudaba, pues el número de multiplexes era diminuto, solo destacando algunas cadenas como Cinépolis, Cinemark y Cinemex, por mencionar algunas.

Asimismo, el público mexicano estaba acostumbrado a filmes de comedia como La India María, La risa en vacaciones y algunas cintas de Gloria Trevi, lo que ayudó a separarse de la temática que gustaba a la audiencia.

De esta manera, la cinta con clasificación C logró una recaudación de 115 millones de pesos y poco más de 3.7 millones de asistentes que se sorprendieron con una trama que tocaba el amor, la indifelidad, las crisis de las parejas y las relaciones modernas.

Todo esto acompañado por sus protagonistas, Cecilia Suárez, Demián Bichir, Susana Zabaleta, Victor Huggo Martín, Mónica Dionne y Jorge Salinas.

Lo que le valio ser galardonada con 12 nominaciones y 5 premios Ariel, destacando a

·       mejor actriz con Susana Zabaleta

·       Direccción de arte

·       Música original por su homónima interpretada por Aleks Syntek

·       Guion adaptado y

·       Ambientación

Una gran película mexicana
Contribuyó al nuevo cine mexicano | Imagen: Especial

Esto permitió recrear una formula en las siguientes películas que dio paso a títulos como Amores Perros, Y tu mamá también, consolidando la era del Nuevo Cine Mexicano.

Hoy en día, Sexo pudor y Lágrimas ocupa un lugar especial entre toda la generación que a final de los 90s abarrotaron las pocas salas de cine que existían en el país. Lamentablemente, hoy no se encuentra disponible en ninguna plataforma streaming.

Te puede interesar

Leave feedback about this

  • Rating